Este fin de semana, mientras
ojeaba el periódico, me topé con una entrevista de un gimnasta “español” al que
calificaban como el sucesor de Gervasio Deferr. ¿Qué es lo que me molestaba de
dicha entrevista? La procedencia de dicho atleta, dominicano, el cuál ha sido
nacionalizado para volver a destacar en una disciplina deportiva.
Ojo, que no es por
racismo, sino porque me repatea enormemente que con estas nacionalizaciones, se esté intentando tapar la ineptitud de los
diferentes organismos para proporcionarles a los atletas españoles, el apoyo y los
medios adecuados con los que puedan desarrollar sus capacidades correctamente.
Obviamente, sale mucho más
barato ponerle la etiqueta de español a gente como este gimnasta, Johan Muller
(aquel esquiador al que llamaban Juanito, pero que cuando se demostró que se
dopó volvió a ser Johan de nuevo), Ibaka, Mirotic…etc, que gastar dinero en
becas, instalaciones deportivas en condiciones o potenciar otros deportes que
no sean el fútbol y de forma más residual el baloncesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ayúdanos a mejorar con tus comentarios